Las infecciones en tatuajes son poco frecuentes si sigues las recomendaciones del tatuador, pero es importante reconocer los síntomas tempranos y actuar de inmediato:
Prevención:
Escoge un estudio que cumpla con las normativas sanitarias y utiliza materiales desechables y tintas de calidad.
Sigue al pie de la letra las indicaciones de cuidado post-tatuaje.
Evita tocar el tatuaje con las manos sucias o exponerlo a superficies contaminadas.
Síntomas de una posible infección:
Enrojecimiento, hinchazón excesiva, dolor persistente, secreciones amarillas o verdes y fiebre.
Qué hacer en caso de infección:
No apliques remedios caseros. Consulta inmediatamente a un dermatólogo o médico para recibir tratamiento adecuado, que podría incluir antibióticos.
La prevención es clave, y seguir mi protocolo de cuidado minimiza significativamente el riesgo de complicaciones.